El Alza en los Precios del Afrecho de Trigo: Causas Globales y su Impacto en Ecuador
Por que suben tanto los precios del afrecho?
Econ. Eduardo Burneo
10/4/20242 min read


En los últimos meses, el precio del afrecho de trigo ha mostrado un incremento notable, afectando a la industria alimentaria, especialmente a los sectores ganadero y avícola en Ecuador. El afrecho de trigo, subproducto del procesamiento del trigo, es un insumo clave en la nutrición animal debido a su valor nutricional y costo accesible. Sin embargo, varios factores a nivel global han desencadenado este aumento de precios, impactando directamente en nuestro país.
1. Condiciones climáticas y oferta global: Las condiciones climáticas adversas en las principales zonas productoras de trigo, como Estados Unidos, Canadá y Europa, han provocado una disminución en las cosechas. Las sequías y la irregularidad en los patrones de lluvia, exacerbadas por fenómenos climáticos como El Niño, han afectado considerablemente el rendimiento de los cultivos. Este fenómeno ha disminuido la oferta de trigo a nivel mundial, lo que ha impulsado al alza los precios tanto del grano como de sus derivados.
2. Tensión geopolítica y sus efectos: La guerra en Ucrania ha jugado un papel crucial en la reducción de las exportaciones de trigo. Ucrania, uno de los mayores exportadores globales, ha enfrentado interrupciones logísticas significativas, lo que ha restringido la oferta mundial. Además, las sanciones y restricciones comerciales han contribuido a un aumento en los costos de transporte y producción, afectando no solo a Europa, sino también a países importadores como Ecuador, que dependen en gran medida del mercado internacional.
3. Aumento en la demanda y costos de producción: El incremento en los costos de fertilizantes, combustibles y transporte ha elevado los costos de producción agrícola en general. Este escenario también ha empujado a la industria ganadera a competir por subproductos más económicos como el afrecho de trigo, incrementando su demanda. En Ecuador, este aumento de costos se refleja en los precios del afrecho, afectando a los sectores avícola y ganadero que dependen de él como una fuente económica de alimento.
Contexto ecuatoriano: En Ecuador, los productores y distribuidores de afrecho han sentido este impacto global, con precios que han subido constantemente en el mercado nacional. Esta situación es especialmente delicada para los pequeños y medianos productores que dependen del afrecho para mantener costos competitivos en la producción de carne y productos lácteos.
A pesar de estas dificultades, el sector ecuatoriano ha mostrado resiliencia al buscar alternativas de insumos alimenticios y optimizar sus cadenas de suministro. Sin embargo, las fluctuaciones en el mercado internacional siguen siendo un desafío constante.